Subscribe:

Colaboradores

viernes, 12 de febrero de 2016


EJEMPLO DEMOSTRATIVO

La empresa “Quinto A2 Ingeniería Comercial” generó utilidad durante el periodo 2015 por un valor de $120000, dentro de las cuales se encuentran dividendos recibidos por un valor de $4500, y dentro de los cuales existió la venta de un inmueble que generó una utilidad de $10000, para la generación de los dividendos se incurrió en gastos $3500 y en gasto de la venta del inmueble $2000.
Los gastos deducibles fueron de $40000, y los gastos no deducibles fueron de $15000.
En el año 2013 se generó una pérdida después de la conciliación tributaria por $30000.
En el año 2014 la empresa contaba con 4 trabajadores y durante el mismo año se contrató un trabajador cuya remuneración mensual es de $1500; un trabajador cuya remuneración es de $354 y otro trabajador cuya remuneración es de $800, y otro trabajador cuya remuneración es de $450, dentro de los 4 trabajadores anteriores se encuentra un discapacitado, todos tienen más de un año de servicio.

La empresa incurrió en gastos para mejora de la productividad por un valor de $20000.


Al obtener la base imponible de 5270,99 en este caso al ser una empresa se calcula directamente el 22% de Impuesto a la Renta (1159,62); si fuera el caso de una persona natural obligada a llevar contabilidad o sucesiones indivisas se aplicaría el porcentaje de impuestos de acuerdo a la siguiente tabla:




2 comentarios:

  1. Felcidades por su bloog, la información es muy buena, ademas el ejemplo demostrativo propuesto es de mucha utilidad ya que conlleva todos los aspectos que se toman en cuenta en una CONCILIACIÓN TRIBUTARIA.
    Gracias

    ResponderBorrar
  2. Excelente trabajo compañeros. Toda la informacion brindada es de suma importancia para todos nosotros el ejemplo es de mucha utilidad y nos queda mas claro lo que se toma en cuenta en una conciliacion tributaria.

    ResponderBorrar